CONSULTATIONS DE COLLECTIONS

Tipo de consulta:
Total des enregistrements: 10
TitreCoral.
Auteur
Nom scientifiqueTurbinolia sp.
Date de réalisation
Description
Este coral es algo atípico a lo que estamos acostumbrados de los corales, por un lado, no suele localizársele en los arrecifes si no en zonas arenosas y con pocas corrientes y, por otro lado, no está fijado a ningún sustrato, por lo que puede desplazarse y, cuando encuentra una zona adecuada, usa su base, con forma cónica, como si fuera un ancla para enterrarse en la arena. Vive en zonas poco profundas de hasta 40 metros de profundidad en una amplia distribución de la región indo-pacífica.
Numéro d'inventaire#22362
Collection / SectionBiología / Cnidarios
TitreCoral cerebro.
Auteur
Nom scientifiquePlatygyra sinensis
Date de réalisation
Description
Este coral, que recibe el nombre común de coral cerebro, ya que su forma redondeada y llena de pliegues recuerda al de un cerebro. Son animales hermafroditas y su reproducción es sexual externa cuando ambos gametos son liberados y asexual. Vive en zonas poco profundas de hasta 40 metros de profundidad, con buena iluminación y próximas a la costa. Su distribución es bastante amplia ya que podemos encontrarlo en amplias zonas de la región indo-pacífica desde costa africana del Océano Indico, el Mar Rojo y el Golfo Pérsico hasta Hawái.
Numéro d'inventaire#22363
Collection / SectionBiología / Cnidarios
TitreCoral árbol amarillo.
Auteur
Nom scientifiqueDendrophyllia cornigera
Date de réalisation
Description
Este coral, que recibe el nombre común de coral arbóreo amarillo, ya que, la forma ramificada de las colonias, recuerdan al de un árbol o arbusto. Son animales hermafroditas y su reproducción es sexual interna. Vive en zonas profundas que van desde los 30 a los 1000 metros y se le considera un coral de aguas templadas ya que soporta temperaturas de entre 7 a 18ºC. Está ampliamente distribuido en lo largo de toda la costa oriental del Océano Atlántico, desde Islandia a Sudáfrica, y también en el Mar Mediterráneo.
Numéro d'inventaire#22364
Collection / SectionBiología / Cnidarios
TitreFalsa nécora.
Auteur
Nom scientifiqueLiocarcinus depurator
Date de réalisation
Description
Este crustáceo recibe el nombre común de falsa nécora, ya que su último par de patas son aplanadas y puede confundírseles. Ambos sexos son claramente diferenciables por su tamaño y que el macho, además, es más aplanado que la hembra. Tienen una coloración pardo-rojiza o pardo amarillenta. Vive en fondos de fango de hasta 1000 metros de profundidad del Atlántico oriental, desde Noruega a Mauritania, y del Mar Mediterráneo.
Numéro d'inventaire#22369
Collection / SectionBiología / Crustáceos
TitreCangrejo de pinzas negras.
Auteur
Nom scientifiqueXantho poressa
Date de réalisation
Description
Este crustáceo recibe el nombre común de cangrejo de pinzas negras, ya que los dedos de sus pinzas son negras. Carece de valor comercial, pero es muy usado como cebo para la pesca deportiva. Tienen una coloración que va del pardo al verde oliva con manchas claras y oscuras. Vive en fondos rocosos, muchas veces bajo las piedras, de hasta 25 metros de profundidad en el Mar Negro, Mar Mediterráneo y el Atlántico oriental, desde España a Sudáfrica.
Numéro d'inventaire#22370
Collection / SectionBiología / Crustáceos
TitreCangrejo rojo mediterráneo.
Auteur
Nom scientifiqueGeryon longipes
Date de réalisation
Description
Este crustáceo recibe el nombre común de cangrejo rojo mediterráneo, debido al color rojo de su cuerpo. Posee varias espinas a lo largo del borde del caparazón, siendo la última más la larga. Vive en fondos de fango de entre 300 a 2000 metros de profundidad del Atlántico oriental, desde Marruecos hasta el Mar Cantábrico, y en el Mar Mediterráneo, exceptuando el Adriático.
Numéro d'inventaire#22371
Collection / SectionBiología / Crustáceos
TitreCangrejo araña rugoso.
Auteur
Nom scientifiqueHerbstia condyliata
Date de réalisation
Description
Este crustáceo recibe el nombre común de cangrejo araña rugoso, ya que su aspecto con largas patas recuerda al de las arañas. Es de pequeño tamaño, con el cuerpo triangular y una coloración pardo-rojiza. Vive en fondos de rocosos, normalmente en cavidades o cuevas, de hasta 50 metros de profundidad del Atlántico oriental, desde el Mar Cantábrico a Sudáfrica, y en el Mar Mediterráneo.
Numéro d'inventaire#22372
Collection / SectionBiología / Crustáceos
TitreCangrejo porcelana peludo.
Auteur
Nom scientifiquePorcellana platycheles
Date de réalisation
Description
Este crustáceo recibe el nombre común de cangrejo porcelana peludo, tienen una coloración pardo-rojiza o gris recubierta de pilosidades que le da nombre. Es de pequeño tamaño, con el cuerpo redondeado y sus pinzas son anchas y planas. Vive en fondos rocosos, normalmente en cavidades o cuevas, o en las praderas de Posidonia de hasta 20 metros de profundidad del Atlántico norte, Mar Caribe y del Mar Mediterráneo.
Numéro d'inventaire#22373
Collection / SectionBiología / Crustáceos
TitreAraña de mar nariguda.
Auteur
Nom scientifiqueMacropodia longirostris
Date de réalisation
Description
Este crustáceo recibe el nombre común de cangrejo araña nariguda, ya que su aspecto con largas patas recuerda al de las arañas y, además, su rostro es muy alargado. Es de pequeño tamaño, con el cuerpo triangular y una coloración amarillenta. Vive en fondos de arena o roca de hasta 50 metros de profundidad del Mar Mediterráneo.
Numéro d'inventaire#22374
Collection / SectionBiología / Crustáceos
TitreCangrejo.
Auteur
Nom scientifiqueSpinolambrus macrochelos
Date de réalisation
Description
Este crustáceo de pequeño tamaño, posee dos largas pinzas, su cuerpo es más ancho que largo y está repleto de pequeñas espinas. Tienen una coloración pardo-rojiza con zonas amarillentas. Vive en fondos blandos profundos del Atlántico norte, Mar Caribe y del Mar Mediterráneo.
Numéro d'inventaire#22375
Collection / SectionBiología / Crustáceos