CONSULTATIONS DE COLLECTIONS

Tipo de consulta:
Total des enregistrements: 10
TitreAnuncio de la subasta del cargamento de un buque apresado.
AuteurDesconocido/a
Nom scientifique
Date de réalisationc. 1798
Description
Anuncio de la subasta del cargamento que portaba el buque mercante inglés llamado “Galen” apresado por el buque corsario “El Uron” en 1798 durante la guerra anglo-española. Se trata del cartel que anunciaba la fecha y lugar de la subasta del cargamento que transportaba dicho buque tras ser declarado como presa valida al cumplir con los requisitos establecidos en la patente de corso y en las ordenanzas que regulaban la actividad corsaria.
Numéro d'inventaire#22350
Collection / SectionObjetos / Documentos históricos
TitreCoral arboreo negro.
Auteur
Nom scientifiqueAntipathes sp.
Date de réalisation
Description
De entre los corales, los del genero Antipathes destacan ya que su esqueleto calcáreo es de color negro, u oscuro, y su aspecto se asemeja al de un árbol o arbusto. Su distribución es muy amplia ya que habita desde las aguas tropicales hasta las frías, aunque siempre con presencia de buenas corrientes. Su rango de profundidad es también muy amplio ya que va desde los 2 metros a las fosas abisales de más de 8500 metros, aunque la mayoría de especies viven a partir de los 100 metros gracias a que no posee zooxantelas que son los organismos encargados de suministrar el alimento.
Numéro d'inventaire#22353
Collection / SectionBiología / Cnidarios
TitreGorgonia real.
Auteur
Nom scientifiqueLeptogorgia viminalis
Date de réalisation
Description
Las gorgonias son un tipo de coral que reciben también el nombre de abanicos de mar ya que forman colonias ramificadas, pero solo en un plano de cara a las corrientes para maximizar su capacidad para capturar el alimento, lo que les da esa similitud con los abanicos. Esta especie posee sexos separados formando colonias de uno u otro y su reproducción se produce sincronizando el desove y se considera que está conectado con la luna llena. Habita en zonas rocosas poco profundas de la costa atlántica de América, y más concretamente desde Brasil hasta el estado de Georgia de Estados Unidos.
Numéro d'inventaire#22354
Collection / SectionBiología / Cnidarios
TitreCoral pata de gato.
Auteur
Nom scientifiqueStylophora pistillata
Date de réalisation
Description
Este coral, que recibe el nombre común de coral pata de gato, está ampliamente distribuido en los mares tropicales y subtropicales hasta los 15 metros de profundidad de la región indo-pacífica, y más concretamente en la costa africana del Océano Índico, en el Mar Rojo, India y en la práctica totalidad de Oceanía.
Numéro d'inventaire#22355
Collection / SectionBiología / Cnidarios
TitreCoral navideño.
Auteur
Nom scientifiqueAcropora elseyi
Date de réalisation
Description
Este coral, que recibe el nombre común de coral navideño, forma colonias ramificadas que recuerdan a un abeto. Es capaz de colonizar amplios espacios y siendo, su género, uno de los mayores “constructores” de los arrecifes. Está ampliamente distribuido en zonas poco profundas de la región indo-pacífica, y más concretamente en Mozambique, Indonesia y, como no, en la Gran Barrera de Coral.
Numéro d'inventaire#22356
Collection / SectionBiología / Cnidarios
TitreGorgonia blanca.
Auteur
Nom scientifiqueEunicella verrucosa
Date de réalisation
Description
Las gorgonias son un tipo de coral que reciben también el nombre de abanicos de mar ya que forman colonias ramificadas, pero solo en un plano de cara a las corrientes para maximizar su capacidad para capturar el alimento, lo que les da esa similitud con los abanicos. Habita en zonas rocosas poco profundas, de entre 4 y 50 metros, de la costa atlántica europea Europa, y más concretamente desde Irlanda hasta Marruecos, y el Mar Mediterráneo.
Numéro d'inventaire#22357
Collection / SectionBiología / Cnidarios
TitreCoral cuerno de ciervo.
Auteur
Nom scientifiqueAcropora cervicornis
Date de réalisation
Description
Este coral, que recibe el nombre común de coral cuerno de ciervo, forma colonias ramificadas que recuerdan a los cuernos de estos animales. Son animales hermafroditas y su reproducción casi siempre es por fragmentación, cuando una de sus ramas se rompe y este acaba formando una nueva colonia. Vive en zonas poco profundas de hasta 60 metros de profundidad, con buena iluminación y próximas a la costa. Su distribución es bastante amplia ya que podemos encontrarlo en el Mar Caribe, pero también en la región indo-pacífica, y más concretamente en Chagos, Mauricio, las Islas Seychelles, Australia y Malasia. Es uno de los corales en mayor riesgo de desaparición por la acidificación de los mares, roturas por parte de embarcaciones o temporales, etc. que ha provocado un descenso del 80-90% de su población en los últimos 10 años.
Numéro d'inventaire#22358
Collection / SectionBiología / Cnidarios
TitreCoral espina.
Auteur
Nom scientifiqueHydnophora exesa
Date de réalisation
Description
Este coral, que recibe el nombre común de coral espina. Son animales hermafroditas y su reproducción es sexual externa cuando ambos gametos son liberados. Vive en zonas poco profundas de hasta 40 metros de profundidad y próximas a la costa. Su distribución es bastante amplia ya que podemos encontrarlo en amplias zonas de la región indo-pacífica, y más concretamente la costa africana del Océano Indico, el Mar Rojo, el Golfo Pérsico, India, Indonesia, Filipinas, Papúa Nueva Guinea, Australia y Hawái.
Numéro d'inventaire#22359
Collection / SectionBiología / Cnidarios
TitreCoral.
Auteur
Nom scientifiqueAcropora valida
Date de réalisation
Description
Este coral es hermafrodita y su reproducción casi siempre es por fragmentación, cuando una de sus ramas se rompe y este acaba formando una nueva colonia. Vive en zonas poco profundas de hasta 45 metros de profundidad y con buena iluminación. Su distribución es bastante amplia en aguas tropicales de la región indo-pacífica desde las costas africanas del Océano Índico y Mar Rojo hasta las costas americanas del Océano Pacifico como Panamá, Colombia o Ecuador.
Numéro d'inventaire#22360
Collection / SectionBiología / Cnidarios
TitreCoral cerebro.
Auteur
Nom scientifiqueColpophyllia natans
Date de réalisation
Description
Este coral, que recibe el nombre común de coral cerebro, ya que su forma redondeada y llena de pliegues recuerda al de un cerebro. Son animales hermafroditas y su reproducción es sexual externa cuando ambos gametos son liberados y asexual. Vive en zonas poco profundas de hasta 50 metros de profundidad, formando colonias de hasta 2 metros de diámetro. Es una de las especies “constructoras” de los arrecifes en el Mar Caribe y en el Golfo de México, que son las áreas donde habita.
Numéro d'inventaire#22361
Collection / SectionBiología / Cnidarios