CONSULTATIONS DE COLLECTIONS

Tipo de consulta:
Total des enregistrements: 10
TitrePesquero “Satanas bi”.
AuteurGomez Mosqueira, Francisco
Nom scientifique
Date de réalisation2018
Description
Modelo a escala del pesquero de bajura “Satanas Bi”, Satanás dos en euskera. Esta embarcación se dedica a la pesca con artes menores empleándose diferentes aparejos según la especie que se quiera pescar: nasas para pulpo o crustáceos, enmalle para salmonete o rodaballo y palangre para merluza o lubina. Su propietario hasta 2022 fue Jokin Gilisagasti y tiene como peculiaridad que es la embarcación que provee al Aquarium de las especies vivas.
Numéro d'inventaire#22325
Collection / SectionMaquetas / Embarcaciones de pesca
TitreVista de Orio.
AuteurEnrique Miranda, Viuda de
Nom scientifique
Date de réalisationc. 1897
Description
Tarjeta postal en la que se ve una vista general de Orio desde la margen izquierda del rio Oria. Además de la vista del pueblo, es destacable la de la marisma que queda en primer plano y los edificios del astillero Mutiozabal en la denominada marisma de Arratola que queda a la derecha del puente que vemos en la fotografía.
Numéro d'inventaire#22328
Collection / SectionFotografía / Postales
TitreCompas náutico.
AuteurOlaran & Garicano Ingenieros
Nom scientifique
Date de réalisationS. XX
Description
Compás náutico, del tipo húmedo, fabricado en Pasajes por Olarán y Garicano. Este compás estuvo instalado en uno de los buques pesqueros pertenecientes a la casa armadora Andonaegui. Compás es el nombre que reciben las brújulas instaladas a bordo de barcos y aviones y, en este caso, se le denomina de tipo húmedo ya que el sistema está instalado en el interior de una carcasa rellenada de líquido para hacer que su funcionamiento sea más suave y estable.
Numéro d'inventaire#22329
Collection / SectionObjetos / Navegación y aparejos
TitrePlatanito Orio.
AuteurCompte & Colldecarrera, S.A.
Nom scientifique
Date de réalisationc. 1992
Description
Platanito es el nombre que recibe la indumentaria que visten los remeros de traineras durante la competición, muy semejante al maillot empleado por los ciclistas. Este platanito pertenece al C.R.O Orio A.E., con su característico color amarillo que representa tanto al club como a la localidad. Esta equipación fue empleada a principios de la década de 1990.
Numéro d'inventaire#22330
Collection / SectionObjetos / Indumentaria y complementos
TitrePlatanito San Juan.
AuteurCompte & Colldecarrera, S.A.
Nom scientifique
Date de réalisation1991-1999
Description
Platanito es el nombre que recibe la indumentaria que visten los remeros de traineras durante la competición, muy semejante al maillot empleado por los ciclistas. Este platanito pertenece al club de remo Donibaneko de Pasajes San Juan, o en euskera Pasai Donibane, con su característico color rosa que representa tanto al club como a la localidad. Esta equipación fue empleada durante la década de 1990.
Numéro d'inventaire#22332
Collection / SectionObjetos / Indumentaria y complementos
TitrePlatanito Zumaia.
AuteurCompte & Colldecarrera, S.A.
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Platanito es el nombre que recibe la indumentaria que visten los remeros de traineras durante la competición, muy semejante al maillot empleado por los ciclistas. Este platanito pertenece al club de remo Aita Mari de Zumaia, con su característico color rojo que representa tanto al club como a la localidad. Esta equipación fue empleada entorno a la década de 1990.
Numéro d'inventaire#22333
Collection / SectionObjetos / Indumentaria y complementos
TitreBallestilla.
AuteurFundación Oceanográfica de Gipuzkoa
Nom scientifique
Date de réalisation2019
Description
Reproducción moderna de una ballestilla del siglo XVI. La ballestilla era un instrumento de navegación que consistía en un travesaño central graduado y uno o varios perpendiculares de menor a mayor longitud. Con este aparato se medía el ángulo que tenía el Sol respecto al horizonte, para ello el travesaño central se apoyaba cerca de ojo y se desplazaban los perpendiculares hasta ver el horizonte por la parte baja y el Sol por la superior. Con el ángulo y la hora en que se medía podía calcularse la latitud.
Numéro d'inventaire#22339
Collection / SectionObjetos / Navegación y aparejos
TitrePortacoches “Autosun”.
Auteur
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Modelo a escala del portacoches “Autosun” perteneciente a la compañía UECC. Este buque fue construido en 2000 y está especializado para transportar vehículos nuevos de un puerto cercano a las fábricas de coches, como es el de Pasajes, donde llegan por tren desde las factorías de Pamplona, Vitoria, Barcelona o Valladolid y los traslada a los puertos de destino como Reino Unido, Bélgica, Países Bajos o Alemania para su venta en los concesionarios.
Numéro d'inventaire#22340
Collection / SectionMaquetas / Embarcaciones mercantes
TitreCartel publicitario de las Regatas de Traineras 2019.
AuteurLeon Mañu, Alfredo
Nom scientifique
Date de réalisation2019
Description
Cartel publicitario de las Regatas de Traineras de La Concha de 2019 realizado por Alfredo León Mañu. Cada año se realiza una convocatoria para seleccionar al cartel ganador que anunciará las Regatas de la Concha. El de esta edición emplea la técnica del collage como elemento visual para plasmar algo tan simbólico como los colores de las tripulaciones, clubs y aficionados cual huellas sobre el mar.
Numéro d'inventaire#22341
Collection / SectionBellas artes / Grabados
TitreAnuncio de la subasta de un buque apresado.
AuteurDesconocido/a
Nom scientifique
Date de réalisationc. 1798
Description
Anuncio de la subasta de un buque mercante inglés llamado “Galen” apresado por el buque corsario “El Urón” en 1798 durante la guerra anglo-española. Se trata del cartel que anunciaba la fecha y lugar de la subasta de dicho buque tras ser declarado como presa valida al cumplir con los requisitos establecidos en la patente de corso y en las ordenanzas que regulaban la actividad corsaria.
Numéro d'inventaire#22349
Collection / SectionObjetos / Documentos históricos