CONSULTATIONS DE COLLECTIONS

Tipo de consulta:
Total des enregistrements: 10
TitreLluvia en el puerto.
AuteurValdes, Manolo
Nom scientifique
Date de réalisation1983
Description
Serigrafía de gran formato de 1983, consistente en una tirada de 50 ejemplares firmados a mano. Esta copia posee la marca de "p.a" que indica que es una prueba del autor. Representa un puerto bajo la lluvia realizado con una cierta inspiración pop en donde los colores de los objetos son planos. Se perciben los cánones estéticos del Equipo Crónica ya que el autor, Manolo Valdés, fue uno de los fundadores del grupo. Equipo Crónica se apartó del arte informal para cultivar una pintura figurativa dentro de la tendencia Pop Art. Analizaba críticamente la situación política de España y la historia del arte.
Numéro d'inventaire#10245
Collection / SectionBellas artes / Grabados
TitreMarina con barco.
AuteurVerdugo Landi, Ricardo
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Marina realizada por Ricardo Verdugo Landi que representa una costa, en la que en primer plano se observa a una fragata mercante navegando sobre un mar con marejada y en el fondo un promontorio rocoso y una serie de velas de embarcaciones menores. La obra parece recoger un paisaje mediterráneo que bien podría ser del entorno de Málaga.
Numéro d'inventaire#10247
Collection / SectionBellas artes / Pintura
TitreCartel anunciador de las regatas de la Concha.
AuteurIngelmo Benavente, Juan Diego
Nom scientifique
Date de réalisation2011
Description
Cartel que anuncia las míticas regatas de la Concha del año 2011 firmado por Juan Diego Ingelmo Benavente, en el que se aprecia un paisaje, tipo marina, realizado con papel, cartón, redes que representan un mar con olas. Las traineras (realizadas con papel doblado) compiten entre ellos, y de fondo tenemos un monte que bien podría ser la isla Santa Clara, realizada con cartón y un cielo azul realizado con papel arrugado sobre el que vuelan un par de gaviotas.
Numéro d'inventaire#10248
Collection / SectionBellas artes / Grabados
TitreCañadilla.
Auteur
Nom scientifiqueBolinus brandaris
Date de réalisation
Description
La cañadilla es un molusco univalvo muy consumido en el sur de España, aunque en el pasado su uso iba más allá del gastronómico. En la antigüedad los fenicios extraían de él un tinte conocido como purpura de Tiro que era usado para teñir las vestimentas de las elites sociales, de hecho, en época del Imperio Bizantino solo la realeza podía llevar túnicas de ese color. Este tinte se obtenía de las glándulas de este molusco, que eran cocidas durante 10 días produciendo un olor muy desagradable. Era tan codiciado este tinte que se pagaba varias veces su peso en oro, y se necesitaba hasta 200 gramos para teñir 1kg de lana, lo que podría suponer hasta 50.000 ejemplares.
Numéro d'inventaire#14012
Collection / SectionBiología / Malacología
TitreBuccino zurdo.
Auteur
Nom scientifiqueNeptunea contraria
Date de réalisation
Description
Este molusco univalvo podría parecernos igual a cualquier otro; pero, si nos fijamos, veremos que la espiral de su concha va en sentido contrario al de la mayoría de moluscos, de ahí su nombre científico que indica esta característica de que gira al contrario. A este tipo de giro se lo denomina levogiro y en la naturaleza esta característica no es tan común ya que predomina el giro hacia la derecha o dextrogiro.
Numéro d'inventaire#14768
Collection / SectionBiología / Malacología
TitreCaracol común del Pacifico.
Auteur
Nom scientifiquePhos senticosus
Date de réalisation
Description
Este molusco gasterópodo, que recibe el nombre común de caracol común del Pacifico. Vive en fondos de arena o fango de hasta 50 metros de profundidad en la región indo-pacífica, y más concretamente en las Islas Seychelles, Australia, Nueva Caledonia, Taiwán y Filipinas.
Numéro d'inventaire#14795
Collection / SectionBiología / Malacología
TitreFalso fuso ternado.
Auteur
Nom scientifiqueBrunneifusus ternatanus
Date de réalisation
Description
Este molusco gasterópodo, que recibe el nombre común de falso fuso ternado. Vive en zonas de hasta 50 metros de profundidad en la región indo-pacífica, y más concretamente en el Mar de Andamán, Indonesia, Japón y Filipinas.
Numéro d'inventaire#15289
Collection / SectionBiología / Malacología
TitreCaracol zorro rayado.
Auteur
Nom scientifiquePleuroploca trapezium
Date de réalisation
Description
Este molusco gasterópodo, que recibe el nombre común de caracol zorro rayado. Vive en praderas de algas de hasta 40 metros de profundidad en la región indo-pacífica, y más concretamente en las Islas Seychelles, costa oriental de África, Mar Rojo, Japón y costa norte de Australia.
Numéro d'inventaire#15325
Collection / SectionBiología / Malacología
TitreHuso de rueca.
Auteur
Nom scientifiqueFusinus colus
Date de réalisation
Description
Este molusco gasterópodo, que recibe el nombre común de huso de rueca, por su largo canal sifonal que recuerda a pieza para hilar. Vive en fondos de arena de hasta 40 metros de profundidad en la región indo-pacífica, y más concretamente en la costa oriental de África, la India, sur de Japón y norte de Australia.
Numéro d'inventaire#15347
Collection / SectionBiología / Malacología
TitreHuso de Nicobar.
Auteur
Nom scientifiqueMarmorofusus nicobaricus
Date de réalisation
Description
Este molusco gasterópodo, que recibe el nombre común de huso de Nicobar. Vive en la zona intermareal de hasta 80 metros de profundidad en la región indo-pacífica, y más concretamente en Japón, Australia, Filipinas y Mozambique.
Numéro d'inventaire#15349
Collection / SectionBiología / Malacología