CONSULTATIONS DE COLLECTIONS

Tipo de consulta:
Total des enregistrements: 10
TitreArena del Mar Muerto.
Auteur
Nom scientifique
Date de réalisation2009
Description
Muestra de arena de la playa denominada Amman Beach, en la orilla jordana del Mar Muerto. Esta arena es característica por la cantidad de sal que posee.
Numéro d'inventaire#10020
Collection / SectionBiología / Inorgánico
TitreSan Sebastián: Pirineo español.
AuteurElosegui, Rafael
Nom scientifique
Date de réalisation1930
Description
Cartel publicitario de los años 30 firmado por Rafael Elosegui, que muestra la bahía donostiarra desde el monte Urgull. En primer plano aparecen dos gaviotas en colores blanco y negro, unos veleros entre el paseo nuevo y la isla Santa Clara, y al fondo la misma isla e Igueldo, en colores planos.
Numéro d'inventaire#10021
Collection / SectionBellas artes / Grabados
TitreArena de Bora-Bora.
Auteur
Nom scientifique
Date de réalisation2009
Description
Muestra de arena procedente de la playa de Bora-Bora de la Polinesia francesa, situado al noroeste de Tahití. Esta arena es de color blanco ya que se forma por restos de coral y conchas.
Numéro d'inventaire#10022
Collection / SectionBiología / Inorgánico
TitrePesquero Egunabar.
AuteurSarasua Sarasola, Ignacio
Nom scientifique
Date de réalisation2009
Description
Modelo del pesquero de altura Egunabar, dedicado y diseñado para la pesca en aguas de Noruega. Fue botado en 2005 y puesto en servicio en 2006 para los armadores Laurak Bat de Pasajes. Es una embarcación de última generación que dispone de un sistema de congelación del bacalao por hielo líquido.
Numéro d'inventaire#10028
Collection / SectionMaquetas / Embarcaciones de pesca
TitreVapor Habana.
AuteurPalmer Llinas, Juan
Nom scientifique
Date de réalisation2009
Description
Modelo del vapor de pasajeros a turbinas Habana, construido en el año 1923 y perteneciente a la Compañía Transatlántica Española. Su anterior nombre era "Alfonso XIII" pero se le cambio por el de "Habana" a la llegada de la segunda república. Su construcción se prolongó mucho tiempo debido a los problemas sociales de la época; las frecuentes huelgas hicieron cerrar el astillero varias veces y así la construcción se extendió durante 7 años. A principios de los 40 sufrió un incendio en Bilbao y fue reconstruido como buque de carga, removiendo toda la acomodación de pasaje. En 1960 fue vendido a la casa Pescanova y convertido en buque factoría con el nombre de "Galicia". Sin embargo, su acción más recordada fue el transporte de niños refugiados procedentes de la guerra civil española a Southampton (sur de Inglaterra), el 23 de mayo de 1937.
Numéro d'inventaire#10030
Collection / SectionMaquetas / Embarcaciones mercantes
TitreFerias del mar de San Sebastián.
AuteurUsabiaga, José Luis
Nom scientifique
Date de réalisation1957
Description
Cartel publicitario de 1557 firmado por José Luis Usabiaga que muestra un barco de 4 palos con las velas recogidas.
Numéro d'inventaire#10031
Collection / SectionBellas artes / Grabados
TitreSan Sebastian (Espagne) a 18 Kilometres de la France.
AuteurDesconocido/a
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Cartel de época que publicita la ciudad de San Sebastián, donde se muestra una vista de ciudad con una leyenda que nos dice que la ciudad se encuentra a 18 kilómetros de Francia.
Numéro d'inventaire#10032
Collection / SectionBellas artes / Grabados
TitreBotella Richard, modelo helicoidal.
AuteurDesconocido/a
Nom scientifique
Date de réalisationc. 1902
Description
La investigación de los océanos empezó a mediados del siglo XIX. Entre los aspectos que se estudiaban estaban las características del agua marina y para ello era necesario tomar muestras de la misma y no solo de la superficie. Para ello, el profesor Jules Richard, director del Museo Oceanográfico de Mónaco desde 1900 hasta 1945, ideó en 1902 esta botella que lleva su nombre. Consiste en un armazón sobre el que gira una especie de botella; cuando se baja la botella está abierta y sujeta por un pasador que, a medida que va bajando, la hélice situada arriba va girando desenroscando el pasador hasta que lo suelta y la botella se voltea, como una campana, y se cierra conteniendo en su interior la muestra de agua que es izada a bordo para su análisis.
Numéro d'inventaire#10033
Collection / SectionObjetos / Instrumentos náuticos
TitreCarraca Flamenca.
AuteurGarmendia Quintana, David
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Navío de vela redonda especializado en transporte de grandes cargas y travesías largas. Fue creado por los portugueses en el siglo XV, y tuvo gran desarrollo en los países meridionales de Europa. Fue la evolución de la embarcación llamada coca.
Numéro d'inventaire#10040
Collection / SectionMaquetas / Embarcaciones mercantes
TitrePez: Belonostomus sp.
Auteur
Nom scientifiqueBelonostomus sp.
Date de réalisation
Description
Ejemplar de un pez fósil de la especie Belonostomus sp. que vivió en los mares del periodo Cretácico, lo que supone un arco de tiempo desde hace 145 millones de años hasta unos 66 millones de años. Los peces aparecieron en la Tierra a principios del periodo Cámbrico, unos 540 millones de años, y se asemejaban más a las lampreas, su siguiente paso evolutivo fue el desarrollo de mandíbulas ya a partir del periodo Silúrico, unos 420 millones de años, cuando empiezan a asemejarse a los peces actuales.
Numéro d'inventaire#10044
Collection / SectionBiología / Fósiles