CONSULTATIONS DE COLLECTIONS

Tipo de consulta:
Total des enregistrements: 10
TitreRemolcando la ballena.
AuteurMendizabal Markiegi, Juan Luis(Mendi)
Nom scientifique
Date de réalisation1988
Description
Escena de caza de ballena en la que se aprecian a tres chalupas remolcando, mediante sogas, el cuerpo de una ballena recién capturada hacia tierra. Obra de 1988, del pintor Juan Luis Mendizabal, más conocido como “Mendi”.
Numéro d'inventaire#9332
Collection / SectionBellas artes / Pintura
TitreCartel publicitario de San Sebastián.
AuteurSegrelles, J.
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Cartel publicitario anunciando la ciudad de San Sebastián y sus playas, en el que aparece una bañista con un bañador de los años 30 de color rojo y con gorro a juego. Tras ella vemos una sombrilla abierta con círculos concéntricos de color amarillo y rojo alternativamente, la playa de la Concha con toldos de colores y el monte Urgull. En la parte inferior del cartel es posible leer la leyenda que dice “Visitad San Sebastián, la reina de las playas”. José Segrelles fue el autor de la obra, famoso ilustrador valenciano, elegido cartelista numero 1 de Cataluña en los años 30.
Numéro d'inventaire#9532
Collection / SectionBellas artes / Grabados
TitreMaqueta procesamiento ballena.
AuteurCorman, Enrique
Nom scientifique
Date de réalisation2008
Description
Reconstrucción de un asentamiento vasco en Terranova donde se procesaban ballenas cazadas en dichas costas para obtener su aceite. El primer uso del aceite de ballena fue como combustible de lámparas y como cera de la vela. El declive en su uso comenzó con el desarrollo del queroseno a partir del carbón en 1846 y el descubrimiento de petróleo en perforaciones, a finales del siglo XIX, que llevó al reemplazo de los aceites de ballenas en la mayoría de aplicaciones no alimentarias.
Numéro d'inventaire#9822
Collection / SectionMaquetas / Dioramas
TitreFrasco para perfume.
AuteurAnonimo
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Botellita del siglo XII o XIII para contener perfume, procedente de la cultura islámica. El frasco tiene forma de pez y está realizada en vidrio coloreado.
Numéro d'inventaire#9830
Collection / SectionObjetos / Arqueología
TitreMarina.
AuteurBeulas Rocasens, José
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Grabado de José Beulas, donde nos topamos con un paisaje de una playa con dos barcas varadas en ella, recreando un ambiente nocturno.
Numéro d'inventaire#9833
Collection / SectionBellas artes / Grabados
TitreCangrejo.
AuteurAnonimo
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Escultura de marfil que representa a un cangrejo, procedente de Japón. Es del periodo Meiji (1863-1912).
Numéro d'inventaire#10004
Collection / SectionBellas artes / Escultura
TitreTrucha ártica.
AuteurDesconocido/a
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Figura de un pez, probablemente una trucha ártica o savelino, perteneciente a la cultura inuit (tribu nativa del ártico americano.) Realizada en piedra saponita o esteatita, un material suave y caliente al tacto.
Numéro d'inventaire#10005
Collection / SectionBellas artes / Escultura
TitreBarramundi.
AuteurWilson, Ju Ju(Burriwee)
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Pintura que representa un Barramundi, una especie de pez de la familia Latidae. La palabra Barramundi tiene como origen una palabra similar en el lenguaje aborigen de Queensland y significa "pez de río de escamas grandes". La autora es Ju Ju Wilson y se realizó con la técnica tradicional de los aborígenes australianos, pertenece al grupo aborigen Miriwung-Gajerrong de la región de Kimberly (Australia) y forma parte del movimiento indígena australiano de arte contemporáneo.
Numéro d'inventaire#10006
Collection / SectionBellas artes / Pintura
TitreOrca y salmón.
AuteurDavidson, Robert(Guud Sans Glans (Eagle of the Dawn))
Nom scientifique
Date de réalisation2008
Description
Serigrafía en soporte de papel de una orca y dos salmones en colores negro y rojo, siguiendo la estética de la cultura nativa Haida, tribu nativa del ártico americano. Realizada en 2008, es obra del artista Robert Davidson, figura esencial en el renacimiento de la cultura y arte de los Haida.
Numéro d'inventaire#10007
Collection / SectionBellas artes / Grabados
TitrePesquero Gure Aita Joxe.
AuteurPuerta Mendiguren, Jose Antonio
Nom scientifique
Date de réalisation2008
Description
Modelo que representa al pesquero de bajura "Gure Aita Joxe" construido en 2003 en los Astilleros de Pasajes de San Juan en Guipúzcoa para el armador y patrón de pesca Miguel Baqueriza, el cual se dedicó a la pesca al cerco y con cebo vivo. Su puerto base es el de Donostia-San Sebastián. Sus características son 32m de eslora, 7,10m de manga y 3,80m de puntal.
Numéro d'inventaire#10009
Collection / SectionMaquetas / Embarcaciones de pesca