CONSULTATIONS DE COLLECTIONS

Tipo de consulta:
Total des enregistrements: 10
TitreBuque petrolero "San Ignacio de Loyola".
AuteurPuerta Mendiguren, Jose Antonio
Nom scientifique
Date de réalisation2007
Description
Esta embarcación, construida en 1893 en los astilleros Craig and Taylor & Co., en Thornaby on Tees (Inglaterra), perteneció a la casa armadora L. Mercader y Vda. de Londaiz. Fue el primer petrolero a vela con pabellón español y poseía 3 tanques en los que podía llegar a almacenar 900 toneladas de petróleo durante sus rutas atlánticas. A lo largo de su vida tuvo 2 desgraciados incidentes, el primero ocurrió en el propio puerto de Pasajes, que estando dispuesto para salir a la mar, sufrió una gran explosión con un posterior incendio que hundió la embarcación en aguas de propio puerto. Milagrosamente la mayoría de la tripulación salió sana y salva. El segundo ocurrió en su singladura que inicio 20 de enero de 1912, en su retorno desde EE.UU desapareció en aguas atlánticas junto a toda su tripulación más dos agregados sin que nunca más se supiera nada más de ellos.
Numéro d'inventaire#22032
Collection / SectionMaquetas / Embarcaciones mercantes
TitreArena de una playa Ko Phi Phi Island.
Auteur
Nom scientifique
Date de réalisation2012
Description
Muestra de arena de una playa de Ko Phi Phi Island, en Tailandia, donde se pueden encontrar amplias playas de arena blanca, acantilados, aguas cristalinas de color turquesa y arrecifes sanos y rebosantes de peces tropicales.
Numéro d'inventaire#22034
Collection / SectionBiología / Inorgánico
TitreVista del combate de Tolón.
Auteurde Mesa, Diego
Nom scientifique
Date de réalisation1796
Description
Grabado al cobre de Diego de Mesa que muestra una vista del combate naval de Tolón que se desarrolló el 22 de febrero de 1744. La batalla naval de Tolón tuvo lugar entre el 22 y el 23 de febrero de 1744, en el mar Mediterráneo, cerca de Tolón (Francia); la flota hispano francesa derrotó a la británica.
Numéro d'inventaire#22041
Collection / SectionBellas artes / Grabados
TitreVista del combate de Tolón.
Auteurde Mesa, Diego
Nom scientifique
Date de réalisation1796
Description
Grabado al cobre de Diego de Mesa que muestra una vista del combate naval de Tolón que se desarrolló el 22 de febrero de 1744. La batalla naval de Tolón tuvo lugar entre el 22 y el 23 de febrero de 1744, en el mar Mediterráneo, cerca de Tolón (Francia); la flota hispano francesa derrotó a la británica.
Numéro d'inventaire#22042
Collection / SectionBellas artes / Grabados
TitreRetrato de Francisco Zubiaurre "Kiriko".
AuteurArrieta Arostegui, Simón
Nom scientifique
Date de réalisationS. XX
Description
Retrato del siglo XX al oleo de Francisco Zubiaurre, más conocido como Kiriko o Quirico, ambientado en el puerto donostiarra. En el fondo se observa la Parte Vieja y destaca la Basílica de Santa María. Kiriko es muy conocido por ser el patrón de Donostia que tiene más banderas de la Concha en su haber.
Numéro d'inventaire#22084
Collection / SectionBellas artes / Pintura
TitreCartel anunciador de las regatas de la Concha: la fiesta del color
AuteurGarcía Villanueva, Iñigo(Iñigo Garvi)
Nom scientifique
Date de réalisation2013
Description
Cartel que anuncia las míticas regatas de la Concha del año 2013, firmado por el arquitecto y diseñador Iñigo Garvi. La idea fue reflejar el bonito momento que se vive cada año al final de cada regata en la rampa del Aquarium, es decir, transmitir el movimiento, colorido y alegría de cada afición. Se trata de una vista frontal hacia la rampa del Aquarium, la cual se ve al fondo; también tenemos numerosos trazos de color (azul, blanco, amarillo, rosa, verde, morado, rojo) que representan a las aficiones de las tripulaciones participantes, todo ello realizado con colores planos.
Numéro d'inventaire#22085
Collection / SectionBellas artes / Grabados
TitreAceite de ballena o saín.
Auteur
Nom scientifiquePhyseter macrocephalus
Date de réalisation
Description
El aceite de ballena o saín, en este caso está extraído de un cachalote, es un aceite procedente de cocer la grasa de las ballenas hasta conseguir un aceite. Hasta la aparición del queroseno era el principal combustible empleado por la Humanidad en las famosas lámparas de aceite. Esto convirtió a su producción en una industria muy floreciente pero que a su vez provocó una caza indiscriminada de ballenas y cachalotes para obtenerlo.
Numéro d'inventaire#22086
Collection / SectionBiología / Mamíferos
TitreBodegón con langosta y limones.
AuteurOlaortua, Pelayo
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Oleo sobre tablex de Pelayo Olaortua, que representa un bodegón de una langosta cocida junto a un vaso con bebida y en primer plano un limón y medio. Olaortua fue un pintor vizcaíno nacido en Guernica en 1910, cuyo tema artístico preferido fueron los paisajes, marinas y bodegones, sobresaliendo en general temas de París y del País Vasco.
Numéro d'inventaire#22092
Collection / SectionBellas artes / Pintura
TitreDaga de mano izquierda.
AuteurAyala, Tomás de
Nom scientifique
Date de réalisationS. XVII
Description
Daga de mano izquierda realizada por el espadero vasco afincado en Toledo Tomas de Ayala.
Numéro d'inventaire#22094
Collection / SectionObjetos / Armas
TitreLa barra en bruma.
AuteurOlabe, José Ángel
Nom scientifique
Date de réalisation2014
Description
Acuarela de la bahía de la Concha con un ambiente brumoso o con niebla con la isla Santa Clara en primer término e Igueldo detrás. Lo firma el artista donostiarra Josean Olabe, pintor y autor de la novela gráfica La gloria impune.
Numéro d'inventaire#22107
Collection / SectionBellas artes / Pintura