CONSULTATIONS DE COLLECTIONS

Tipo de consulta:
Total des enregistrements: 10
TitreBloqueo de un puerto.
AuteurAcha, Manuel
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Pintura en acuarela que representa un posible bloqueo de un puerto italiano por una escuadra francesa, en la que se aprecian cuatro buques.
Numéro d'inventaire#9122
Collection / SectionBellas artes / Pintura
TitreSebastopol.
AuteurBenoist, Philippe
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Vista general del puerto ruso de Sebastopol con vistas de la ciudad, sus fortalezas y buques de la flota atracados en el puerto. Firmado por P.H. Benoist.
Numéro d'inventaire#9124
Collection / SectionBellas artes / Grabados
TitreRetrato de Mazarredo.
AuteurBellier, Jean François-Marie
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Retrato del busto de Mazarredo en el interior de un ovalo rodeado de una orla, realizado por Bellier, pintor de cámara de la reina María Antonieta de Francia. Mazarredo fue un marino y militar con rango de Teniente General de la Real Armada.
Numéro d'inventaire#9137
Collection / SectionBellas artes / Grabados
TitreRetrato de Álvaro de Bazán.
AuteurLegrand, C.
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Retrato del busto de don Álvaro de Bazán con coraza, militar y almirante español del siglo XVI, célebre por el uso de galeones de guerra y por utilizar por primera vez infantería de marina para realizar operaciones anfibias.
Numéro d'inventaire#9138
Collection / SectionBellas artes / Grabados
TitreRetrato de Vasco Nuñez de Balboa.
AuteurC. Mª
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Grabado sobre papel que muestra un retrato de busto y en perfil de Vasco Nuñez de Balboa, representado con coraza y casco. Nuñez de Balboa, navegante y conquistador español, fue famoso por ser el descubridor del Océano Pacífico.
Numéro d'inventaire#9139
Collection / SectionBellas artes / Grabados
TitreRetrato de Jorge Juan y Santacilla.
AuteurVarela, E.
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Grabado que representa el retrato del busto de Jorge Juan y Santacilla, humanista, ingeniero y científico naval español nacido en 1713. Se le conoce por haber medido la longitud del meridiano terrestre, demostrando que la tierra esta achatada a los polos.
Numéro d'inventaire#9140
Collection / SectionBellas artes / Grabados
TitreJuan de Lángara.
Auteurde Belvedere, Augusto
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Grabado que representa el busto de Juan de Lángara. Este hombre fue un marinero y militar español que viajó por España, Francia e hizo tres viajes como capitán a Filipinas. Fue Ministro de Marina y Director de la Armada en época de Carlos IV.
Numéro d'inventaire#9141
Collection / SectionBellas artes / Grabados
TitreFederico Gravina.
AuteurMiranda, -
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Grabado que representa el busto de Federico Gravina y Napoli, marino y militar de origen Italiano. Fue admitido en la Real Armada Española en 1775 navegando por primera vez en el navío "San José". Es reconocido por su participación en la famosa batalla de Trafalgar con el navío "Argonauta". Murió en Cádiz a los 49 años de edad.
Numéro d'inventaire#9142
Collection / SectionBellas artes / Grabados
TitrePedro Menéndez de Avilés.
AuteurPerea, -
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Grabado que representa el busto de Pedro Menéndez de Avilés, militar, marino y gobernador de Cuba y Florida. Nacido en Asturias en una familia hidalga pero no heredó bienes ya que su madre se volvió a casar. Desde muy joven empezó a trabajar en oficios relacionados con la mar hasta que a los 19 años armó su primer barco. Su carrera fue creciendo hasta llegar a ser caballero de la Orden de Santiago, Capitán General de la Orden de las Indias y ser gobernador de Cuba.
Numéro d'inventaire#9143
Collection / SectionBellas artes / Grabados
TitreFederico Gravina.
AuteurCebrián García, José
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Grabado que representa el busto de Federico Gravina y Napoli, marino y militar de origen italiano. Fue admitido en la Real Armada Española en 1775 navegando por primera vez en el navío "San José". Es reconocido por su participación en la famosa batalla de Trafalgar con el navío "Argonauta". Murió en Cádiz a los 49 años de edad.
Numéro d'inventaire#9144
Collection / SectionBellas artes / Grabados