CONSULTATIONS DE COLLECTIONS

Tipo de consulta:
Total des enregistrements: 10
TitreFragata de 40 cañones.
AuteurBerlinguero, Agustín
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Este aguafuerte, realizado por Agustín Berlinguero, representa a una fragata del siglo XVIII de 40 cañones. La fragata es un buque de guerra similar al navío de línea pero más ligeros. Estos buques podían desplazar de 200 a 300 toneladas e iban armadas con alrededor de 40 cañones.
Numéro d'inventaire#7448
Collection / SectionBellas artes / Grabados
TitreNavío español de 112 cañones engalanado.
AuteurBerlinguero, Agustín
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Este aguafuerte, realizado por Agustín Berlinguero, representa a un navío español de 112 cañones engalanado con numerosos estandartes, lo que hace pensar que se encuentra ante algún acontecimiento como una parada naval o celebración. El navío de línea era el principal tipo de buque de guerra empleado por las escuadras navales. Dentro de la armada española los mayores buques eran aquellos que estaban provistos entre 94 a 112 cañones divididos en tres cubiertas.
Numéro d'inventaire#7449
Collection / SectionBellas artes / Grabados
TitreBergantín de 16 cañones.
AuteurBerlinguero, Agustín
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Este aguafuerte, realizado por Agustín Berlinguero, representa a un bergantín del siglo XVIII. Los bergantines tienen dos palos con bauprés y velas cuadradas. Se caracterizan por su velamen que le aporta gran velocidad y agilidad a la hora de maniobrar. Se emplearon para el tráfico mercante pero también los usaron como buques corsarios.
Numéro d'inventaire#7450
Collection / SectionBellas artes / Grabados
TitreVidriera de peces.
AuteurMaumejean Hnos.
Nom scientifique
Date de réalisation1958
Description
Vidriera artística al plomo a todo color con imágenes de peces y fondos marinos hecha por los artistas de la famosa Casa Maumejean, realizada en 1958. La vidriera está formada por doce paneles pintados y horneados con vidrios procedentes de la Casa lusa Saint Gobain. Esta vidriera estaba originalmente instalada en la antigua cafetería California, la cual se situada en la calle Hernani de San Sebastián.
Numéro d'inventaire#7451
Collection / SectionBellas artes / Otras artes
TitreLa ballena.
AuteurTravies, Edouard
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Grabado coloreado sobre papel del pintor francés Edouard Travies, que representa a una ballena varada sobre un tempano de hielo y con varios hombres descendiendo de una barca con arpones.
Numéro d'inventaire#7453
Collection / SectionBellas artes / Grabados
TitreCosta cantábrica.
AuteurCampuzano y Aguirre, Tomás
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Acuarela de Tomas Campuzano y Aguirre, especializado en temas de paisaje realista y marina. Aquí nos encontramos ante un paisaje de la costa cantábrica donde se observan acantilados, un par de embarcaciones y tres figuras humanas.
Numéro d'inventaire#7454
Collection / SectionBellas artes / Pintura
TitrePuerto de Vigo.
AuteurP. ANTONIO
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Escena portuaria del siglo XX del puerto de Vigo con una serie de embarcaciones en primer término y otras más difusas en el horizonte. Mientras que dos figuras humanas se asoman en el dique del puerto.
Numéro d'inventaire#7455
Collection / SectionBellas artes / Pintura
TitreArena de Biarritz.
Auteur
Nom scientifique
Date de réalisation2005
Description
Muestra de arena procedente de la playa de Biarritz, ciudad balneario que dispone de cinco bellas playas, compuestas de arena dorada y guijarros.
Numéro d'inventaire#7462
Collection / SectionBiología / Inorgánico
TitreArena de Carcans.
Auteur
Nom scientifique
Date de réalisation2005
Description
Muestra de arena procedente de la playa de Carcans, a 50 kilómetros de Burdeos, situado en el gran bosque de Las Landas.
Numéro d'inventaire#7463
Collection / SectionBiología / Inorgánico
TitreArena de Anglet.
Auteur
Nom scientifique
Date de réalisation2005
Description
Muestra de arena procedente de la playa de Anglet, en los Pirineos Atlánticos, en la región de Aquitania.
Numéro d'inventaire#7464
Collection / SectionBiología / Inorgánico