CONSULTATIONS DE COLLECTIONS

Tipo de consulta:
Total des enregistrements: 10
TitreCaracol maravilla japonés.
Auteur
Nom scientifiqueThatcheria mirabilis
Date de réalisation
Description
Este molusco gasterópodo, que recibe el nombre común de caracol maravilla japonés. Vive en las costas de Japón y en las del Mar Amarillo. Debido a la belleza de su aspecto, ha sido referente y fuente de inspiración en el arte oriental e incluso se especula que su aspecto escalonado es el que dio origen a las pagodas en China, Corea y Japón.
Numéro d'inventaire#7188
Collection / SectionBiología / Malacología
TitreBuccino zurdo.
Auteur
Nom scientifiqueNeptunea contraria
Date de réalisation
Description
Este molusco univalvo podría parecernos igual a cualquier otro; pero, si nos fijamos, veremos que la espiral de su concha va en sentido contrario al de la mayoría de moluscos, de ahí su nombre científico que indica esta característica de que gira al contrario. A este tipo de giro se lo denomina levogiro y en la naturaleza esta característica no es tan común ya que predomina el giro hacia la derecha o dextrogiro.
Numéro d'inventaire#7352
Collection / SectionBiología / Malacología
TitreBitácora.
AuteurDesconocido/a
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Esta bitácora data del siglo XX y es del modelo Danforth Constellation. La bitácora es un objeto con forma de prisma que está fijo en la cubierta del barco al lado del timón. En su interior cuenta con un compas o brújula suspendida por un sistema cardán, un tipo de suspensión con dos aros concéntricos que permite que se mantenga en horizontal. En el exterior cuenta con una bolas de hiero para compensar la desviación magnética.
Numéro d'inventaire#7432
Collection / SectionObjetos / Navegación y aparejos
TitreArena de la isla de Gozo.
Auteur
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Muestra de arena procedente de una playa de la Isla de Gozo en Malta, de una cala al lado de la Ventana Azul, preciosa zona de acantilados.
Numéro d'inventaire#7438
Collection / SectionBiología / Inorgánico
TitreBote ballenero.
AuteurPuerta Mendiguren, Jose Antonio
Nom scientifique
Date de réalisation2005
Description
Bote ballenero del siglo XVIII, realizado conjeturalmente a partir del sello de Fuenterrabía de 1297. Posee todos los aparejos usados para la caza de la ballena: arpones, sangraderas, boyas, etc.
Numéro d'inventaire#7440
Collection / SectionMaquetas / Embarcaciones de pesca
TitreNavío de línea español.
AuteurBerlinguero, Agustín
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Aguafuerte coloreado que muestra una ilustración de un navío de línea español navegando y visto de proa. Pertenece a la serie realizada por Agustín Berlinguero.
Numéro d'inventaire#7443
Collection / SectionBellas artes / Grabados
TitreNavío español de 74 cañones.
AuteurBerlinguero, Agustín
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Aguafuerte coloreado que muestra una ilustración de un navío español de 74 cañones navegando y visto desde la amura de estribor.
Numéro d'inventaire#7444
Collection / SectionBellas artes / Grabados
TitreNavío español de 112 cañones.
AuteurBerlinguero, Agustín
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Este aguafuerte, realizado por Agustín Berlinguero, representa a un navío español de 112 cañones. El navío de línea era el principal tipo de buque de guerra empleado por las escuadras navales. Dentro de la armada española los mayores buques eran aquellos que estaban provistos entre 94 a 112 cañones divididos en tres cubiertas.
Numéro d'inventaire#7445
Collection / SectionBellas artes / Grabados
TitreLancha cañonera.
AuteurBerlinguero, Agustín
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Este aguafuerte, realizado por Agustín Berlinguero, representa a una lancha cañonera española del siglo XVII armada con un cañón de grueso calibre mientras navega con el viento por estribor. Estas lanchas cañoneras son un tipo de embarcación pensadas para patrullar las costas como si fuesen guardacostas, principalmente se usaron en las antiguas colonias españolas.
Numéro d'inventaire#7446
Collection / SectionBellas artes / Grabados
TitreCorbeta de 24 cañones.
AuteurBerlinguero, Agustín
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Este aguafuerte, realizado por Agustín Berlinguero, representa a una corbeta de 24 cañones. La corbeta es una embarcación de guerra usada como escolta de otras embarcaciones, fueron diseñadas en el siglo XVII con dos mástiles. Disponía de una sola cubierta y muy pocas veces superaba los 20 cañones.
Numéro d'inventaire#7447
Collection / SectionBellas artes / Grabados