CONSULTATIONS DE COLLECTIONS

Tipo de consulta:
Total des enregistrements: 10
TitreArpón ballenero basculante o de resorte.
AuteurDesconocido/a
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Arpón de resorte o de cabeza basculante realizado en hierro. En el siglo XIX el arpón ballenero evolucionó, y en vez de tener aletas fijas, se desarrollaron con cabeza basculante, consistentes en una especie de gran cuchilla móvil, cerrada con un anillo de hierro. En cuanto se clavaba, la cuchilla entraba y el arete retrocedía, lo que hacía que un resorte, que hacia la función de muelle. Una vez incrustado, al tirar hacia atrás del arpón, el resorte abría y giraba la cabeza lo que hacía más difícil que saliera. Se empleaba en la caza de la ballena y su utilidad era quedarse enganchado a la ballena durante su captura, ya que para darle muerte se empleaban las lanzas sangraderas. Cabe decir, que el primero que arponeaba una ballena, era objeto de honores y recompensas especiales y además el arponero era más remunerado que el resto de de la tripulación.
Numéro d'inventaire#383
Collection / SectionObjetos / Herramientas de pesca
TitreVertebra de ballena.
AuteurDesconocido/a
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Vertebra de ballena usada como asiento.
Numéro d'inventaire#388
Collection / SectionObjetos / Utensilios domésticos
TitreZooplancton.
AuteurDesconocido/a
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Pastel de 1913 que representa a tres especies de animales planctónicos.
Numéro d'inventaire#448
Collection / SectionBellas artes / Pintura
TitreCtenoforos.
AuteurDesconocido/a
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Pastel de 1913 que representa dos especies de invertebrados, pudiendo ser de la familia de las medusas, en grupos de tres y dos con un total de cinco individuos.
Numéro d'inventaire#449
Collection / SectionBellas artes / Pintura
TitreAnélidos.
AuteurDesconocido/a
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Pastel de 1913 que representa cuatro especies de invertebrados en grupos de uno, dos, tres y cinco con un total de once animales.
Numéro d'inventaire#450
Collection / SectionBellas artes / Pintura
TitreProtozoo-zooplancton: radiolarios, foraminíferos.
AuteurDesconocido/a
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Pastel de 1913 que representa cuatro especies en grupos de uno con un total de cuatro animales.
Numéro d'inventaire#451
Collection / SectionBellas artes / Pintura
TitreFitoplancton dinofíceas.
AuteurDesconocido/a
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Pastel de 1913 que representa tres especies en grupos de uno, dos y cinco con un total de ocho.
Numéro d'inventaire#452
Collection / SectionBellas artes / Pintura
TitreCesto para millar.
AuteurDesconocido/a
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Hasta la modernización de la pesca, la descarga del pescado se hacía a mano. Para ello se empleaba un método sencillo pero ingenioso, se llenaba la bodega de pesca de agua, lo que hacía que el pescado flotase y podían usarse las millotarras, un tipo de cesto, para recoger el pescado y así, cesto a cesto, era descargado al muelle para su posterior pesaje. Estos cestos se pasaban de tripulante a tripulante lanzándolos al aire o, en el caso de marea baja, se subían con una cuerda.
Numéro d'inventaire#524
Collection / SectionObjetos / Herramientas de pesca
TitreSable.
AuteurP. & S. Firmin
Nom scientifique
Date de réalisation1850-1900
Description
Sable de la segunda mitad del siglo XIX del oficial de la armada inglesa. La guarnición es de latón sobredorado y la cazoleta es cerrada, con dos orificios para el fiador; en el frontal dispone de un ancla de Marina bajo Corona Real y en el pomo figura una cabeza de león. La hoja es curva, con lomo nervado en los dos primeros tercios, mientras que el resto es en “lengua de carpa”. También se aprecia la siguiente inscripción: "P & S FIRMIN - 153 Strand & 13 Conduit St. - LONDON".
Numéro d'inventaire#539
Collection / SectionObjetos / Armas
TitreSable modelo 1857.
AuteurDesconocido/a
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Sable de oficial de la Marina española modelo 1857. La empuñadura es de latón y posee un remate con forma de cabeza de león y el escudo de la Armada en la guardamano. El puño es de piel de lija con torzal metálico. La hoja es curva y con filo completo en uno de sus lados y también en el primer tercio del opuesto.
Numéro d'inventaire#540
Collection / SectionObjetos / Armas