CONSULTATIONS DE COLLECTIONS

Tipo de consulta:
Total des enregistrements: 10
TitreArpón.
AuteurDesconocido/a
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Arpón completamente realizado en hierro, a excepción de la punta realizada en bronce que es basculante. Se usaba para la pesca del tiburón peregrino o colayo y delfines y se empleo en San Sebastián hasta los años 50.
Numéro d'inventaire#334
Collection / SectionObjetos / Herramientas de pesca
TitreArpón.
AuteurDesconocido/a
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Arpón completamente realizado en hierro, a excepción de la punta realizada en bronce que es basculante. Se usaba para la pesca del tiburón peregrino o colayo y delfines y se empleo en San Sebastián hasta los años 50.
Numéro d'inventaire#335
Collection / SectionObjetos / Herramientas de pesca
TitreArpón.
AuteurDesconocido/a
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Arpón completamente realizado en hierro, a excepción de la punta realizada en bronce que es basculante. Se usaba para la pesca del tiburón peregrino o colayo y delfines y se empleo en San Sebastián hasta los años 50.
Numéro d'inventaire#336
Collection / SectionObjetos / Herramientas de pesca
TitreBusto de Cosme Damián Churruca.
AuteurSOLADELL
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Busto realizado en terracota de Cosme Damián Churruca y Elorza, Brigadier de la Armada española, nacido en Mutriku (Gipuzkoa) y que falleció en la Batalla de Trafalgar en 1805 a bordo de su buque San Juan Nepomuceno. Durante su carrera naval destacó como astrónomo y geógrafo por lo que fue destinada a la realización de numerosas cartas náuticas de diferentes zonas de América.
Numéro d'inventaire#348
Collection / SectionBellas artes / Escultura
TitreArpón ballenero.
AuteurDesconocido/a
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Cabeza de arpón de punta fija y dos apéndices, con forma de V invertida, realizado de una pieza en hierro. Se empleaba en la caza de la ballena y su utilidad era quedarse enganchado a la ballena durante su captura, ya que para darle muerte se empleaban las lanzas sangraderas. Cabe decir, que el primero que arponeaba una ballena, era objeto de honores y recompensas especiales y además el arponero era más remunerado que el resto de de la tripulación.
Numéro d'inventaire#351
Collection / SectionObjetos / Herramientas de pesca
TitreLanza sangradera.
AuteurDesconocido/a
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
El trabajo de los arpones se complementaba con las lanzas sangraderas, más largas que los arpones y con la punta ovalada. Aunque también estaban sujetas a mangos o astas de madera, su objetivo no era clavarse en la ballena, sino, por el contrario, lanzarlas contra el animal repetidas veces en las arterias principales para que se desangrara o a los órganos vitales, sobre todo a los pulmones para provocarle edemas pulmonares.
Numéro d'inventaire#353
Collection / SectionObjetos / Herramientas de pesca
TitreLanza sangradera.
AuteurDesconocido/a
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
El trabajo de los arpones se complementaba con las lanzas sangraderas, más largas que los arpones y con la punta ovalada. Aunque también estaban sujetas a mangos o astas de madera, su objetivo no era clavarse en la ballena, sino, por el contrario, lanzarlas contra el animal repetidas veces en las arterias principales para que se desangrara o a los órganos vitales, sobre todo a los pulmones para provocarle edemas pulmonares.
Numéro d'inventaire#355
Collection / SectionObjetos / Herramientas de pesca
TitreLanza sangradera.
AuteurDesconocido/a
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
El trabajo de los arpones se complementaba con las lanzas sangraderas, más largas que los arpones y con la punta ovalada. Aunque también estaban sujetas a mangos o astas de madera, su objetivo no era clavarse en la ballena, sino, por el contrario, lanzarlas contra el animal repetidas veces en las arterias principales para que se desangrara o a los órganos vitales, sobre todo a los pulmones para provocarle edemas pulmonares.
Numéro d'inventaire#356
Collection / SectionObjetos / Herramientas de pesca
TitreArpón ballenero con mango.
AuteurDesconocido/a
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Cabeza de arpón de punta fija y dos apéndices, con forma de V invertida, realizado de una pieza en hierro, mientras que el mango es de madera. Se empleaba en la caza de la ballena y su utilidad era quedarse enganchado a la ballena durante su captura, ya que para darle muerte se empleaban las lanzas sangraderas. Cabe decir, que el primero que arponeaba una ballena, era objeto de honores y recompensas especiales y además el arponero era más remunerado que el resto de de la tripulación.
Numéro d'inventaire#358
Collection / SectionObjetos / Herramientas de pesca
TitreArpón ballenero basculante o de resorte.
AuteurDesconocido/a
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Arpón de resorte o de cabeza basculante realizado en hierro. En el siglo XIX el arpón ballenero evolucionó, y en vez de tener aletas fijas, se desarrollaron con cabeza basculante, consistentes en una especie de gran cuchilla móvil, cerrada con un anillo de hierro. En cuanto se clavaba, la cuchilla entraba y el arete retrocedía, lo que hacía que un resorte, que hacia la función de muelle. Una vez incrustado, al tirar hacia atrás del arpón, el resorte abría y giraba la cabeza lo que hacía más difícil que saliera. Se empleaba en la caza de la ballena y su utilidad era quedarse enganchado a la ballena durante su captura, ya que para darle muerte se empleaban las lanzas sangraderas. Cabe decir, que el primero que arponeaba una ballena, era objeto de honores y recompensas especiales y además el arponero era más remunerado que el resto de de la tripulación.
Numéro d'inventaire#382
Collection / SectionObjetos / Herramientas de pesca