CONSULTATIONS DE COLLECTIONS

Tipo de consulta:
Total des enregistrements: 10
TitreCompás con linterna.
AuteurDesconocido/a
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
El instrumento que probablemente sea más imprescindible a bordo de un barco es el compás, que es como se llama en los barcos a la brújula, ya que con ella un marinero puede orientarse o mantener una dirección concreta. Este modelo de compás está instalado dentro de una carcasa de latón con linterna, que no es más que un compartimento donde instalar una lámpara, normalmente de aceite, al que se puede acceder para encenderla. En la parte superior está la chimenea para expulsar el humo.
Numéro d'inventaire#965
Collection / SectionObjetos / Navegación y aparejos
TitreReceptor de radio 840C.
AuteurEddystone
Nom scientifique
Date de réalisation1961-1968
Description
Receptor de radio de barco de la marca Eddystone empleado a bordo de los buques pesqueros que faenaban en caladeros del Atlántico norte como Terranova (Canadá), Islandia o Gran Sol. Era el principal equipo de comunicación a bordo de un buque que consistía en un emisor, que servía para enviar la señal, y un receptor, que la recibía, los dos módulos juntos constituían el aparato de radio y permitía comunicarse con tierra o con otros buques.
Numéro d'inventaire#967
Collection / SectionObjetos / Navegación y aparejos
TitreReceptor de radio 130N (basado en el mod. BC-348).
AuteurHispano Radio Marítima
Nom scientifique
Date de réalisation1940-1950
Description
Receptor de radio de barco modificado por Hispano Radio Marítima/ Radio Industrial Bilbaína sobre la base del receptor de radio americano BC-348 que fue instalado a bordo de bombarderos aliados durante la II Guerra Mundial. En conjunción con el BC-375E componía el equipo completo de radio y se denominaba SCR-287-A. Este reaprovechamiento es debido a la reutilización de material sobrante de la II Guerra Mundial dándole una segunda vida a bordo de bacaladeros que faenaban en aguas de Terranova (Canadá).
Numéro d'inventaire#968
Collection / SectionObjetos / Navegación y aparejos
TitreReceptor radiogoniómetro marino.
AuteurNaverad
Nom scientifique
Date de réalisationS. XX
Description
Radiogoniómetro de barco de la marca Naverad. Un radiogoniómetro es básicamente un sistema rastreador de señales de radio; en los buques era empleado como un sistema de navegación donde, el operador, hacia girar el dial de la brújula para orientar una antena unidireccional y así, localizar el origen de una señal de radio concreta emitida desde un punto conocido fijo en tierra; con varias señales localizadas se podía triangular sobre una carta náutica o mapa la ubicación del barco.
Numéro d'inventaire#971
Collection / SectionObjetos / Navegación y aparejos
TitreGarlopa.
AuteurDesconocido/a
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Garlopa de madera usada para nivelar piezas de madera. Utilizadas por carpinteros y en astilleros.
Numéro d'inventaire#973
Collection / SectionObjetos / Carpintería de ribera
TitreGuillame.
AuteurDesconocido/a
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Tipo de cepillo usado para una función concreta ya que tiene un perfil o guía móvil y se utiliza para rebajar la madera a la distancia fijada en la guía.
Numéro d'inventaire#974
Collection / SectionObjetos / Carpintería de ribera
TitreNivel de burbuja.
AuteurDesconocido/a
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Instrumento para determinar si un plano es horizontal o no, también se lo conoce con el nombre de nivel. Está provisto de un tubo de vidrio relleno de un líquido con una burbuja de aire en su interior y que nos marca si está horizontal. El tubo está insertado en un cuerpo de madera.
Numéro d'inventaire#975
Collection / SectionObjetos / Carpintería de ribera
TitreBallestrinque.
AuteurDesconocido/a
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Instrumento empleado en la industria naval para forrar con cordel las cuerdas o cabos más gruesos para evitar que se desgasten o desaflojen. En el carrete se almacena la cuerda que tras un par un par de vueltas para tener el cordel tenso, se va girando con el otro extremo apoyado en la cuerda que se quiere forrar.
Numéro d'inventaire#976
Collection / SectionObjetos / Carpintería de ribera
TitreCepillo.
AuteurDesconocido/a
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Cepillo de carpintero de madera y cuchilla de hierro, su uso está destinado para el cepillado o rectificado de tirantes o listones de maderas, para emparejar o rebajar superficies de madera.
Numéro d'inventaire#977
Collection / SectionObjetos / Carpintería de ribera
TitreAzuela.
AuteurDesconocido/a
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Azuela de hierro y mango de madera del siglo XIX. Herramienta para trabajar la madera. Se trata de un tipo de hacha de mango corto y con la hoja dispuesta perpendicular a dicho mango. Sirve para desbastar, alisar, ahuecar, amoldar formas torneadas y esculpir tallas de madera.
Numéro d'inventaire#980
Collection / SectionObjetos / Carpintería de ribera