CONSULTATIONS DE COLLECTIONS

Tipo de consulta:
Total des enregistrements: 10
TitreCesto amplio o banasta.
AuteurDesconocido/a
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Este cesto se ponía a modo de suelo debajo de la arroba y de la bancada para recoger el pescado que rebosaba de la arroba. Cada vez que se llenaba se usaban las tres asas para que el pescado que contenía se pudiera vaciar por la boca, más grande que las asas, y así recogerlo para pesar evitando que entrara en contacto con el suelo.
Numéro d'inventaire#220
Collection / SectionObjetos / Herramientas de pesca
TitreCompás de un buque de guerra.
AuteurC. Plath
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Compás de un buque de guerra del tipo de aguja liquida.
Numéro d'inventaire#237
Collection / SectionObjetos / Navegación y aparejos
TitreRosa náutica.
AuteurKelvin, Bottomley & Baird Ltd.
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
La rosa náutica o rosa de los vientos es un dibujo de forma circular y desde su centro salen una serie de triángulos que representan 32 rumbos, sobre el norte se sitúa la representación de una flor de lis. Se dice que su invención fue de Raimundo Lulio basándose en el libro de Plinio el viejo.
Numéro d'inventaire#238
Collection / SectionObjetos / Navegación y aparejos
TitreCompás.
AuteurZornoza
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
Compás instalado sobre un soporte oscilante de hierro del tipo de aguja seca.
Numéro d'inventaire#239
Collection / SectionObjetos / Navegación y aparejos
TitreÓbolo del siglo XII.
AuteurDesconocido/a
Nom scientifique
Date de réalisationS. XII
Description
Moneda fraccionaria que valía medio dinero. Perteneció al reinado de Sancho VI el Sabio (1150-1194).
Numéro d'inventaire#247
Collection / SectionObjetos / Numismática - Heráldica
TitreÓbolo del siglo XVII.
AuteurDesconocido/a
Nom scientifique
Date de réalisationS. XII
Description
Moneda fraccionaria que valía medio dinero. Perteneció al reinado de Sancho VI el Sabio (1150-1194).
Numéro d'inventaire#248
Collection / SectionObjetos / Numismática - Heráldica
TitreÓbolo del siglo XII.
AuteurDesconocido/a
Nom scientifique
Date de réalisationS. XII
Description
Moneda fraccionaria que valía medio dinero. Perteneció al reinado de Sancho VI el Sabio (1150-1194).
Numéro d'inventaire#249
Collection / SectionObjetos / Numismática - Heráldica
TitreSextante.
AuteurDesconocido/a
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
El sextante es un instrumento de navegación que permite medir con gran exactitud la ubicación de donde se usa teniendo en cuenta la altura del sol y la hora del día. Se ha utilizado tanto en navegación marina como en navegación aérea.
Numéro d'inventaire#256
Collection / SectionObjetos / Navegación y aparejos
TitreSextante.
AuteurPrieto Ortiz y Cia.
Nom scientifique
Date de réalisationS. XX
Description
El sextante es un instrumento de navegación que permite medir con gran exactitud la ubicación de donde se usa teniendo en cuenta la altura del sol y la hora del día. Se ha utilizado tanto en navegación marina como en navegación aérea.
Numéro d'inventaire#257
Collection / SectionObjetos / Navegación y aparejos
TitreCatalejo.
AuteurBlackford & Cº
Nom scientifique
Date de réalisation
Description
El catalejo es un instrumento monocular utilizado para ver objetos a larga distancia. Está compuesto por distintas lentes en el interior de un tubo. Fue inventado hacia el siglo XVI-XVII por el Holandés Hans Lippershey. Este objeto fue utilizado principalmente por marinos y naturalistas. Este catalejo es de latón y madera roja.
Numéro d'inventaire#258
Collection / SectionObjetos / Navegación y aparejos