Izenburua | Arena de la playa de Carmel. |  |
Egilea | |
Izen zientifikoa | |
Gauzatze-data | |
Deskribapena | Muestra de la arena procedente de la playa de Carmel en California (USA). |
Inbentario zk. | #6893 |
Bilduma/Atala | Biología / Inorgánico |
|
Izenburua | Corazón de buey. |  |
Egilea | |
Izen zientifikoa | Glossus humanus |
Gauzatze-data | |
Deskribapena | Este molusco bivalvo recibe su nombre común y científico por su aspecto parecido al de un corazón, en castellano hace mención al de buey, mientras que en latín al humano. De todas las especies, solo esta no está extinguida ya que el resto vivieron en periodos geológicos que van del Cretácico al Plioceno. Esta especie habita en fondos planos y fangosos de la costa atlántica europea. |
Inbentario zk. | #6906 |
Bilduma/Atala | Biología / Malacología |
|
Izenburua | Broma. |  |
Egilea | |
Izen zientifikoa | Teredo navalis |
Gauzatze-data | |
Deskribapena | La broma o Teredo navalis es un tipo de molusco bivalvo que habita en agua salada y se caracteriza por ser una especie xilófaga, es decir que se alimenta de la madera, por lo que toda aquella madera sumergida en este medio podía verse atacada por este animal. Tanto su nombre común, como el científico, nos da una idea de que infraestructuras humanas eran afectadas: los barcos y los muelles, ya que para ambos era la madera la principal materia prima empleada para su construcción. Un ataque de este molusco provocaba que fuera excavando galerías a través de la madera lo que la podía dejar inutilizada al perder resistencia. |
Inbentario zk. | #6964 |
Bilduma/Atala | Biología / Malacología |
|
Izenburua | Caracol común del Pacifico. |  |
Egilea | |
Izen zientifikoa | Phos senticosus |
Gauzatze-data | |
Deskribapena | Este molusco gasterópodo, que recibe el nombre común de caracol común del Pacifico. Vive en fondos de arena o fango de hasta 50 metros de profundidad en la región indo-pacífica, y más concretamente en las Islas Seychelles, Australia, Nueva Caledonia, Taiwán y Filipinas. |
Inbentario zk. | #7150 |
Bilduma/Atala | Biología / Malacología |
|
Izenburua | Falso fuso ternado. |  |
Egilea | |
Izen zientifikoa | Brunneifusus ternatanus |
Gauzatze-data | |
Deskribapena | Este molusco gasterópodo, que recibe el nombre común de falso fuso ternado. Vive en zonas de hasta 50 metros de profundidad en la región indo-pacífica, y más concretamente en el Mar de Andamán, Indonesia, Japón y Filipinas. |
Inbentario zk. | #7151 |
Bilduma/Atala | Biología / Malacología |
|
Izenburua | Caracol zorro rayado. |  |
Egilea | |
Izen zientifikoa | Pleuroploca trapezium |
Gauzatze-data | |
Deskribapena | Este molusco gasterópodo, que recibe el nombre común de caracol zorro rayado. Vive en praderas de algas de hasta 40 metros de profundidad en la región indo-pacífica, y más concretamente en las Islas Seychelles, costa oriental de África, Mar Rojo, Japón y costa norte de Australia. |
Inbentario zk. | #7152 |
Bilduma/Atala | Biología / Malacología |
|
Izenburua | Caracol de pie rojo. |  |
Egilea | |
Izen zientifikoa | Opeatostoma pseudodon |
Gauzatze-data | |
Deskribapena | Este molusco gasterópodo, que recibe el nombre común de caracol de pie rojo. Vive en la zona intermareal rocosa a lo largo de la costa oriental del Océano Pacifico desde el Golfo de California hasta Perú. |
Inbentario zk. | #7153 |
Bilduma/Atala | Biología / Malacología |
|
Izenburua | Huso de rueca. |  |
Egilea | |
Izen zientifikoa | Fusinus colus |
Gauzatze-data | |
Deskribapena | Este molusco gasterópodo, que recibe el nombre común de huso de rueca, por su largo canal sifonal que recuerda a pieza para hilar. Vive en fondos de arena de hasta 40 metros de profundidad en la región indo-pacífica, y más concretamente en la costa oriental de África, la India, sur de Japón y norte de Australia. |
Inbentario zk. | #7154 |
Bilduma/Atala | Biología / Malacología |
|
Izenburua | Huso de Nicobar. |  |
Egilea | |
Izen zientifikoa | Marmorofusus nicobaricus |
Gauzatze-data | |
Deskribapena | Este molusco gasterópodo, que recibe el nombre común de huso de Nicobar. Vive en la zona intermareal de hasta 80 metros de profundidad en la región indo-pacífica, y más concretamente en Japón, Australia, Filipinas y Mozambique. |
Inbentario zk. | #7155 |
Bilduma/Atala | Biología / Malacología |
|
Izenburua | Caracol calabacín. |  |
Egilea | |
Izen zientifikoa | Melo melo |
Gauzatze-data | |
Deskribapena | Este molusco gasterópodo, que recibe el nombre común de voluta india, es explotada comercialmente, ya que es una especie comestible; pero es que, además, produce perlas, pero de color anaranjado y sin el acabado nacarado de las perlas clásicas. Vive en zonas litorales de hasta 20 metros de profundidad en las costas del sudeste asiático, y más concretamente las de Myanmar, Tailandia, Malasia, Filipinas y el mar de la China Meridional. |
Inbentario zk. | #7156 |
Bilduma/Atala | Biología / Malacología |
|